Entre los utensilios de trabajo de un electricista no pueden faltar unos guantes aislantes que le protejan contra la electricidad de manera eficaz durante el desempeño de tareas relacionadas con la corriente. Es por eso que hemos seleccionado expresamente para ti los mejores guantes dieléctricos del mercado.
Oferta en guantes para electricistas
Última actualización el 2020-09-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Sistemas de cableado, cambios de corriente, trabajos de fuentes eléctricas, entre otros.
Gracias al material con el que son fabricados protegen al usuario de posibles accidentes que pueden ocurrir durante la labor. Es un instrumento de trabajo fundamental, puesto que ha evitado una gran cantidad de problemas a cientos de electricistas. Evitan la posibilidad de sufrir daños de una descarga eléctrica.
Estos guantes son elaborados con goma o látex, que se conoce bien, son un buen aislante eléctrico. Podemos encontrar una gran variedad de modelos, todos corresponden a características distintas acorde a su área de trabajo. Sin embargo, la mayoría depende de la tensión máxima del trabajo que se realice.
Guantes de electricista para alto voltaje
Guantes dieléctricos Clase 00
Guantes Clase 00 con capacidad de 500 voltios
Última actualización el 2020-08-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes dieléctricos Clase 0
Guantes Clase 0 con capacidad de 1-000-2.500 voltios
Última actualización el 2020-08-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes dieléctricos Clase 1
Guantes Clase 1 con capacidad de 7.500 voltios
Última actualización el 2020-08-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes dieléctricos Clase 2
Guantes Clase 2 con capacidad de 17.000 voltios
Última actualización el 2020-09-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes dieléctricos Clase 3
Guantes Clase 3 con capacidad de 26.500 voltios
Última actualización el 2020-09-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Guantes dieléctricos Clase 4
Guantes Clase 4 con capacidad de 36.000 voltios
Última actualización el 2020-09-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
[su_list icon=»icon: hand-grab-o» icon_color=»#f5a36d»]Características de los guantes dieléctricos
- Disponibles en cualquiera de los 6 niveles de resistencia al voltaje.
- Elaborados con silicona, látex o goma. Compra el que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Modelos clásicos y sencillos que te permitirán tener un trabajo de calidad insuperable.
- Podemos reconocer con mayor facilidad si tienen algún defecto en su superficie que pueda poner en riesgo nuestro bienestar.
- Los guantes aislantes de tela son una buena opción para cualquier persona que trabaje constantemente con electricidad. Sin embargo, son un poco menos resistentes, ya que se pueden descocer con facilidad. Se recomienda adquirir una marca confiable y de calidad. A pesar de ello, algunos modelos traen características adicionales que ofrecen ciertas ventajas.
- Algunos modelos que podemos encontrar son resistentes al calor.
- Puedes evitar los cortes ya que su material es resistente.
- Son los ideales para trabajar a bajas temperaturas ya que brindan más calidez.
- Podemos utilizarlos en una amplia variedad de trabajos, tanto cotidianos como profesionales.
- Cuentan con protección adicional de sujeción para que no puedan salirse de nuestras manos.
Categorías de acuerdo a su resistencia
Otro elemento que se le debe asignar a cada guante es, la categoría. Esta clasificación se refiere a la resistencia de la prenda hacia diversos agentes químicos y físicos. Para hacer esta tipificación los fabricantes se guían por la norma EN 60903.
Dicha norma establece lo siguiente: si un guante es Clasificación A significa que es resistente a los ácidos. H resistente al aceite; Z resiste al ozono; C a las bajas temperaturas, M al nivel más alto de mecánica. Los de categoría R son resistentes a los ácidos, aceite y bajas temperaturas es decir que R= A+H+C.
Elementos a tener en cuenta al comprar guantes dieléctricos: Normativa, Clases y Categorías
Además del material, el grosor y los colores apropiados cada par de guantes debe tener marcado y visible información como esta: el mes y año de elaboración. Pictograma de la norma EN 60903 del doble triángulo. La Clase y la Categoría de protección que ofrece.
También es necesario que cada uno de los guantes conste de una banda rectangular donde se pueda colocar la fecha en la que fue puesto en servicio. Además de los controles de seguridad que se le han hecho el mismo.
Los primeros sirven para que las personas compren guantes que se adapten al trabajo que van a ejecutar. Lo segundo permite que verifiquen si estos están dentro del tiempo estipulado en que deben usarse y los controles a los que han sido sometidos.
¿Cómo usar los guantes de protección para electricidad?
Lo primero que debes hacer es asegurarte que los guantes que vas a usar son de tu talla. Los hay desde la talla 7 hasta la 12 ½. De este factor dependerá que no te queden flojos o muy apretados y así podrás maniobrar con mayor libertad y seguridad.
Las normativas internacionales de seguridad recomiendan utilizar estos guantes aislantes acompañados con otros de cuero. La sugerencia es que primero se coloque en la mano el guante dieléctrico y luego el de cuero. A esta combinación también se le puede agregar un poco de algodón, mismo que permitirá absorber la humedad.
También se pueden utilizar debajo de los aguantes protectores, unos más finos. Esto porque si se llegara a producir una descarga eléctrica que traspase los primeros, los otros protegerían de una posible quemada.
Guantes dieléctricos destacados
Última actualización el 2020-09-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Recomendaciones a tener en cuenta
- Revisa los guantes dieléctricos antes y después de usarlo, de esta forma sabrás que se encuentran en óptimas condiciones.
- Si son guantes de uso frecuente deben verificarse mínimo cada seis meses. Si son de poco uso en intervalos no superior a los doce meses.
- Por ningún motivo los utilices cuando estén mojados o húmedos. Tampoco de manera directa, sino haciendo uso de una herramienta.
- Úsalos sólo para la clase de tensión para la cual fueron elaborados.
- Si observas algún deterioro en su superficie, no los utilices.
- Cuando uses tus guantes quítate las joyas, tampoco utilices objetos filosos.
- Somételos a una prueba dieléctrica cada 6 meses como lo establece los fabricantes y las normativas internacionales.
- No los guardes doblados o al revés; tampoco cerca del calor o de una fuente de UV.
- Límpialos con un paño húmedo o con un detergente suave diluido en agua. Si haces esto último debes dejarlo secar bien, preferiblemente a la sombra.
- Nunca los guardes húmedos, esto disminuirá su vida útil.
Características de un buen guante dieléctrico
Tener el mejor equipo de trabajo para tener un óptimo desempeño en nuestras labores es esencial. Conocer cuáles son las características con las que un guante de electricista debe cumplir es de vital importancia, esto nos ayudará a encontrar el producto que más se ajuste a nuestras necesidades y nos permite tener un trabajo de calidad.
Unos guantes de cuero pueden ser ideales para tu trabajo si buscas un poco de protección extra, puesto que podrás utilizarlos para trabajos mecánicos. Tu capacidad de trabajo se abrirá de forma amplia, lo que resulta positivo para el tipo de trabajos que puedes realizar. Que sea un guante aislante no es suficiente.
Aunque no vayamos a utilizarlo para trabajos de alto voltaje, se recomienda siempre adquirir un guante aislante de la mayor capacidad posible. También se recomienda que sea cómodo y fácil de transportar, de esta forma podremos trabajar con más facilidad. Algunos modelos de guantes tienden a ser gruesos lo que dificulta ciertos trabajos.
La versatilidad es importante. Si sueles realizar gran variedad de trabajos, es bueno optar por un guante de electricista que también puedas utilizar para trabajar en el jardín. Esto te brinda comodidad para desenvolverte de forma eficaz en cualquier trabajo que se te presente.
¿Un guante para electricista de tela aislante o de látex?
Existen dos modelos de guantes que sobresaltan entre los demás. Los clásicos de látex, utilizados por cientos de trabajadores en distintas áreas y los de tela, un poco más modernos pero que cumplen con las mismas características que un guante de electricista tradicional. Cada uno de estos modelos cuenta con sus ventajas y desventajas, que nos permite elegir entre uno y otro.
Los guantes de látex son mucho más resistentes. Podemos encontrarlos en los 6 niveles distintos de aislante, y en una variedad de modelos que nos permiten elegir de dónde escoger para sentirnos más cómodos y a gustos con nuestra adquisición. Con ellos podremos elaborar cientos de diferentes trabajos. Estaremos a salvo de las posibles descargas eléctricas.
¿Dónde podemos comprar los mejores modelos de guantes?
En muchas tiendas de repuestos y ferreterías pueden ofrecerte variedad de guantes de electricista. Sin embargo, en nuestra tienda puedes informarte sobre su variedad, materiales con que son elaborados y consultar a algunos de los usuarios que ya tienen para orientarte descubrir cuál se adapta mejor al trabajo que planeas realizar.
Ofrecemos un servicio de entrega rápido y seguro que te garantiza tu producto en un tiempo récord.
Precios económicos que no harán mella en tu bolsillo, mientras adquieres un producto necesario que te acompañará en cientos de trabajos al ser de una calidad insuperable.
Encuentra a tu disposición las marcas más reconocidas en guantes de electricista. Halla con nosotros el equipo de trabajo ideal necesario para tus labores profesionales y/o cotidianas. No puedes dejar que un producto tan esencial falte en tu caja de herramientas, es un equipo fundamental para que tengas una mayor seguridad. Evita accidentes indeseados con un buen guante aislante.